• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Spain
    • | RBS Group
    • | Austria
    • | Belgium
    • | Bulgaria
    • | Croatia
    • | Czech Republic
    • | France
    • | Germany
    • | Greece
    • | Hungary
    • | Italy
    • | Poland
    • | Serbia
    • | Slovakia
    • | Slovenia
    • | Spain
    • | Switzerland
    • | The Netherlands
    • | Turkey
    • | United Kingdom
  • es
    • Español
Ravago Building Solutions Spain
  • Aplicaciones
    Cubiertas planas invertidas
    • Cubierta ajardinada
    • Rehabilitación de cubiertas planas tradicionales
    • Cubierta invertida transitable
    • Cubierta invertida visitable
    Cubiertas inclinadas
    • Aislamiento por el interior
    • Aislamiento por el exterior
    Aislamiento muro perimetral
    • Aislamiento muro perimetral por el interior
    • Aislamiento muro perimetral por el exterior (SATE)
    Suelos
    • Suelo industrial
    • Suelo residencial
    Muros y suelos enterrados
    • Muros enterrados
    • Suelos bajo losa de hormigón
  • Productos
    RAVATHERM XPS 200-250 PB RAVATHERM XPS 300 SB RAVATHERM XPS 300 SL RAVATHERM XPS 300 ST RAVATHERM XPS 500 SL RAVATHERM XPS 300 SL PT RAVATHERM XPS 700 SL
  • Descargas
    • Descargas
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra experiencia en XPS
    • Nuestra empresa
    • Medio ambiente, calidad, energía
  • Contacto
    • Contacto
Search
es
Choose country

Muros enterrados

Home / Applications / Muros enterrados

¿Por qué aislar las partes enterradas de edificios como cimientos, sótanos y muros?
Alrededor del 20% de la pérdida de calor de una casa proviene de muros o suelos enterrados. El aislamiento con XPS por el exterior de superficies habitables y sótanos enterrados, por lo tanto, en contacto directo permanente con la tierra, reduce estas pérdidas, así como el riesgo de puentes térmicos y condensación. También ofrece una ganancia de espacio y comodidad para espacios enterrados.
Los aislamientos destinados al aislamiento de muros enterrados, losas y cimientos deben tener características muy específicas porque están permanentemente expuestos a condiciones inusuales para un aislante térmico tradicional: humedad, posiblemente agua en caso de un aumento en la capa freática, tensiones mecánicas (presión de tierra …) y ciclos de congelación-descongelación.
En estas condiciones, el aislamiento debe ofrecer características térmicas y mecánicas elevadas y mantenerlas a largo plazo.

Leer más

Productos recomendados

RAVATHERM XPS 300 SL

RAVATHERM XPS 300 SL es un aislamiento térmico de espuma de poliestireno extruido, con bordes en media madera. El proceso de extrusión le da una estructura homogénea con celdas cerradas…
Leer más

Descripción

  • General
  • Instalación
  • Otros
  • VENTAJAS DEL AISLAMIENTO RAVATHERM XPS

    El aislamiento RAVATHERM XPS, paneles de espuma de poliestireno extruido (XPS), satisfacen las siguientes características gracias a su estructura celular cerrada:

    • Alto rendimiento térmico a largo plazo.
    • Resistencia a la humedad, al agua y a los ciclos de hielo / deshielo.
    • Gran resistencia a la compresión y límite elevado de fluencia a la compresión
      (de 300 a 700 kPa según el producto)
    • Imputrescible
    • Resistencia a los ácidos orgánicos de la tierra
    • Estabilidad dimensional
    • Fácil de cortar, lijar y trabajar
    • Instalación simple y rápida

    Ofrecen muchas ventajas para aplicaciones con altas restricciones mecánicas y físicas:

    • Protección mecánica de la impermeabilización durante la ejecución de los trabajos y el relleno, excepto en un contexto muy específico, no es necesario proteger los paneles aislantes.
    • Sin riesgo de condensación del vapor de agua dentro del aislamiento con aislamientos invertidos (por encima de la membrana impermeabilizante).
    • Adecuado para su uso en la zona de elevación del agua subterránea hasta una profundidad de 7 m.
    • Rendimiento térmico y mecánico a largo plazo documentado por numerosos expertos con análisis de las planchas de xps instaladas hace 40 años.

     

    AISLAMIENTO RAVATHERM ™ XPS ADECUADO PARA ESTAS APLICACIONES:

    • RAVATHERM XPS 300 SL: aislamiento térmico y protección mecánica de la impermeabilización.
    • RAVATHERM XPS 250 PB: aislamiento térmico y protección integrada añadiendo un revestimiento de mortero de 1 cm. Se utiliza principalmente en el aislamiento de sótanos con acabado integrado: aislamiento de umbrales periféricos de edificios industriales, aislamiento en la parte inferior de edificios que complementa los sistemas de aislamiento exterior. Asegura la continuidad del aislamiento térmico hasta el suelo y resiste los ciclos de congelación / descongelación.
  • RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN

    El aislamiento siempre se instala por el exterior de la estructura; el aislamiento se instala en las paredes y luego se agrega el relleno. Dependiendo del caso, el ingeniero o arquitecto prescribirá la impermeabilización en el lado exterior de la pared. A pie de obra, los paneles aislantes deben descansar sobre una superficie dura, por ejemplo, sobre el voladizo de la base, para evitar deslizamientos durante la implementación del relleno. El grosor de los paneles aislantes dependerá de los requisitos térmicos de la pared.
    Las siguientes recomendaciones de implementación son comunes a todos los aislamientos:
    • Los paneles RAVATHERM XPS 300 SL, con acabado media madera en los cuatro lados, se instalan horizontal o verticalmente quedando bien ensambladas.
    • Se pueden cortar fácilmente con herramientas tradicionales (sierra manual o eléctrica, cúter, etc.). Cuando la altura a aislar es menor que la longitud de un panel se corta en su parte superior y el resto se reutiliza en la parte inferior de la siguiente columna.
    • Los paneles se fijan pegándolos sobre la impermeabilización. El adhesivo debe ser compatible con el poliestireno extruido (XPS) y la impermeabilización, así como con el uso previsto (ambiente húmedo ...). La unión es esencialmente una ayuda de ajuste porque después del relleno, la presión mantiene los paneles. En el caso de que el agua suba de la capa freática, el adhesivo debe aplicarse a toda la superficie de los paneles.

    • En la parte superior de la estructura, el espacio entre la pared y la parte de arriba de los paneles superiores estará sellado con pegamento utilizado para la unión con el fin de evitar cualquier penetración de tierra entre la pared y el aislamiento. Alternativamente, un perfil que impida la entrada de agua se puede fijar en la parte superior de los paneles.
    • Cuando se instalan los paneles y se realizan los trabajos adicionales (posible drenaje, etc.), el relleno se realiza de acuerdo con los requisitos de las normas (tamaño de grano, capas sucesivas, drenaje ...).
    • El relleno se implementa dentro de las dos semanas posteriores al pegado de los paneles y directamente contra los paneles aislantes, a menos que se requiera o sugiera lo contrario.
    • También se puede hacer a medida que se colocan los paneles, evitando así la instalación de andamios.
    • La parte por encima del suelo de los paneles aislantes debe protegerse de golpes mecánicos y rayos UV mediante un revestimiento de mortero aplicado al RAVATHERM XPS 250 PB.
    • Los paneles RAVATHERM XPS pueden cortarse con una amoladora e instalarse horizontal o verticalmente.

  • INSTALACIONES CON RIESGO DE ACUMULACION DE AGUA

    En esta configuración, los aislamientos RAVATHERM XPS 300 SL y RAVATHERM XPS 250 PB están sujetos a una acumulación prolongada de agua en la superficie de la pared o a un aumento en la capa freática al nivel de la pared. En este caso es posible aislar una altura máxima de 7 m.
    Las recomendaciones de implementación son idénticas a las descritas cuando el riesgo de acumulación de agua no existe, con la excepción del método de unión.
    • Los paneles se pegan en toda la superficie con un adhesivo de betún frío sin disolvente contra la pared de soporte impermeabilizada, para evitar cualquier penetración de agua entre la impermeabilización y el aislamiento.
    • El adhesivo se aplica al panel aislante con una llana dentada y su grosor debe permitir absorber las pequeñas rugosidades de la pared de soporte. También es posible aplicarlo en el panel y en la pared de soporte.
    • Los paneles se colocan firmemente en la pared de soporte y sus juntas selladas también con el adhesivo.

Contacto

Descargas

Descargas

Contacto

Descargas

Footer Newsletter

Acerca de nosotros

  • Noticias
  • Nuestra empresa
  • Video
  • Medio ambiente, calidad, energía

Productos

  • Productos

Aplicaciones

  • Aplicaciones

Descargas

  • Descargas

Contacto

  • Contacto

RAVAGO BUILDING SOLUTIONS SPAIN

Route de Mourenx, 64170 Artix
Tel: + 33 5 59 71 79 51
info.es.rbs@ravago.com

Ravago Building Solutions (RBS)
™Marque Déposée de Ravago S.A.
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Terms of Use